componentes del marketing
COMPONENTES DEL MARKETING
NECESIDAD: Estado de carencia que se percibe en
un individuo.
DESEO: Forma que toma la necesidad
influenciada por la cultura y personalidad del individuo. El deseo es ilimitado
ya que puedo desear infinidad de cosas.
DEMANDA: es el deseo respaldado por el poder
adquisitivo del individuo. Esto es así ya que los recursos del individuo son
limitados por ende sus deseos se transforman en demanda que es lo que va a
consumir, lo que va a demandar. Es un concepto que las empresas deben tener muy
claro ya que no van a producir para que sus productos no sean consumidos. Eso
implica tener un exceso en lo que ofrece y muchas veces trae aparejado cambios
de precio.
VALOR: Es la diferencia entre los valores que el
cliente obtiene por poseer y usar el producto y los costos de obtención de ese
producto.
SATISFACCIÓN: Es el grado en que el
desempeño percibido de un producto coincide con las expectativas del
consumidor. Este concepto normalmente se asocia a la calidad del producto que
la misma es percibida por el cliente a partir de las características que tiene
el producto.
CALIDAD: Administración de Calidad Total : Se trata de
procesos que se diseñan para mejorar constantemente la calidad de los
productos/servicios y también de los procesos del marketing.
INTERCAMBIO: Es el acto por el cual se
obtiene un producto deseado, el cual otra persona lo tiene y se ofrece algo a
cambio. El intercambio tiene lugar en un lugar llamado Mercado.
TRANSACCIÓN: Es la unidad de medida
del marketing y la transacción es el intercambio entre dos partes donde por lo
menos existen dos objetos de valor , de los cuales uno es requerido por una de
las partes y el otro por la otra parte y estas partes acuerdan las condiciones,
el lugar y el tiempo en que se hará.
MERCADO: Es el conjunto de todos los compradores reales
y potenciales de un producto/servicio. Desde un punto de vista económico es el
punto de reunión entre al oferta y la demanda.
SEGMENTACIÓN .La
segmentación es la división del mercado en grupos diferentes de compradores con
base en sus necesidades, características o comportamiento que requieran
diferentes productos. Es la división del mercado en grupos con similares
características, o sea homogéneos.
CLIENTE NUEVO y CLIENTE ANTIGUO: es
más difícil mantener al cliente antiguo que conseguir clientes nuevos por eso
hay que cuidarlos.
CLIENTE PERDIDO es cliente no
recuperable.
Comentarios
Publicar un comentario