CONCEPTOS Y EVOLUCION DEL MARKETING
CONCEPTOS Y EVOLUCIÓN DEL MARKETING
Como
Filosofía:
Es una posición mental, una actitud, una forma de concebir la relación
de intercambio por parte de la empresa que ofrece su producto o su servicio al
mercado. Esta concepción nace de las necesidades y deseos del consumidor y
tiene como objetivo su satisfacción (satisfacer las necesidades) de la manera
más beneficiosa, tanto para el comprador, como para el vendedor. Es la actividad de comercialización, de intercambio, es una de las primeras que llevo a cabo el ser humano.
Esta actividad con el tiempo y con el aumento del número de intercambios y con
su complejidad, ha ido evolucionando, tanto en la forma de entenderla, como de
practicarla.
El Marketing aporta una forma diferente de ejecutar y concebir la
función comercial o relación de intercambio entre dos o más partes. El Marketing es tanto una filosofía, como una técnica.
Estos son los conceptos que se deben tener en cuenta:
·
Producción
·
Producto
·
Ventas
·
Marketing
Concepto de producción:
Aquí el centro es el proceso productivo. Se
produce y se ofrece en el mercado lo que se produce sin importar si lo que se
ofrece es requerido en el mercado. El enfoque producción afirma que los
usuarios o consumidores preferirán aquellos productos que estén muy disponibles
y sean a bajo coste.
Concepto de producto:
Aquí el foco de atención es el
producto. Las empresas ya visualizan que los clientes requieren cosas
diferentes y entonces ofrece productos diferentes, mayor variedad, etc. En
contraposición al producto masificado. No importa si el cliente requiere ese
producto específicamente, sino que se entrega algo novedoso. El enfoque Producto cree que los
consumidores se inclinarán hacia aquellos productos que den la mejor calidad o
los mejores resultados.Lo importante es fabricar buenos productos y
mejorarlos a lo largo del tiempo.
Concepto de ventas:
El objeto es vender el producto
sin importar si el cliente se sentirá satisfecho o no con él. Todo apunta a
reforzar la fuerza de ventas, promocionar, etc. Las ventas son parte importante
de la Gestión de Marketing pero no es todo, sino un componente irreemplazable
de la actividad comercial. El enfoque ventas sostiene que si a los consumidores no se les anima, no comprarán
suficientes productos de la empresa, con lo que se necesitara políticas
agresivas de venta y promoción.
Concepto de
marketing:
El Marketing apunta a la satisfacción del cliente.
Identifica que necesidades insatisfechas hay en el mercado para ofrecerle al individuo lo que ellos requieran. El enfoque
marketing mantiene que la clave para alcanzar los objetivos de la empresa
consiste en identificar las necesidades y deseos del público objetivo y en ser
más efectivos que los competidores a la hora de crear y ofrecer valor a sus
mercados objetivo.
Como Técnica:
El
Marketing es la manera específica de ejecutar o llevar a cabo la relación de
intercambio que consiste en identificar, crear, desarrollar y servir a la
demanda.
Durante
mucho tiempo, el termino de “marketing” ha sido asociado y, a menudo confundido
especialmente con las actividades de publicidad y promoción e, incluso, a
veces, con el diseño de productos y técnicas de venta.
Realmente
el Marketing se veía como un conjunto de técnicas que tenían como objeto de
estudio y aplicación todas las actividades relacionadas con el proceso de poner
el producto, desde su origen, en manos del cliente o consumidor, mientras
mantenía informada a la organización empresarial sobre todas las variantes del
mismo, como conjunto o como mercado.
El
Marketing o Mercadeo se vio como una técnica para satisfacer las necesidades de
ventas y, por tanto, facturación, de las empresas. Hoy en día, por el
contrario, el Marketing se concibe como una técnica cuyo propósito esencial es
el de satisfacer las necesidades del cliente o consumidor, al mismo tiempo que
genera rentabilidad para la empresa.
No
obstante, la dinámica empresarial ha llevado al Marketing a ser una disciplina
general responsable del uso creativo e innovador de los recursos de una
organización empresarial para alcanzar metas específicas de rentabilidad.
Por
eso, sobre todas las cosas, las decisiones y actividades del Marketing, deben
estar dirigidas hacia el cliente o consumidor que compra el producto o
servicio, sin perder la perspectiva de globalización y los continuos cambios
que se produzcan en el entorno de la empresa”
Comentarios
Publicar un comentario